Ticker de noticias

¿Es necesario que como youtuber te afilies a un network, aparte de ser socia/partner de Google AdSense?

Si ya abriste tu canal, tienes por lo menos 20 videos publicados, 30 suscriptores y decidiste hacerte socia o partner de Google AdSense, con quienes deberás compartir tus ganancias (es posible que ellos te quiten el 45% de tus ganancias y te dejen el 55%), entonces seguro sientes curiosidad acerca de afiliarte a un network porque piensas que es bueno porque muchas de las youtubers que sigues, lo han hecho.

Pero, ¿es realmente buena idea afiliarse a un network? No. Piénsalo bien, un network puede atarte a un contrato y quitarte hasta la mitad del 55% que te toca, así que si eres una youtuber pequeña, no te ates a un network porque si no lees bien las reglas del contrato, puede tu canal terminar muy perjudicado provocando que tengas que cerrarlo, no ganar nada de dinero y tener que comenzar de cero.

Imagínate que en un día hayas recibido 60 mil vistas, hayas ganado $60 dólares y de esos $60 dólares tengas que darle el 45% a Google AdSense, que serían $27 y tú solo te quedarías con el 55% que serían $33 dólares y si tuvieras que darle, por ejemplo, un 20% al network, que serían $6.6 dólares, al final solo te quedarías con $26.4 dólares envés de los $33 dólares si no tuvieras afiliada a un network. ($27 + $26.40 + 6.60 = 60)

La ventaja de un network no es tan grande a menos que seas una youtuber con más de un millón de suscriptores. Si por ejemplo, un network está afiliado a muchos canales, a la hora de tu contactarlos, pueden ignorarte y no resolverte tu problema rápidamente, como problemas si un video ha sido borrado por YouTube o cualquier situación que se presente y si no ganas cada mes las ganancias que ellos esperan, aún más te ignorarán y hasta pueden terminar inesperadamente su afiliación contigo. Un network puede ayudarte a resolver si hay problema con material con copyright y puede conectarte con marcas, pero eso tú lo puedes hacer sola sin tener que pertenecer a uno y darles tu dinero.

Mi consejo es que no te afilies y si lo quieres hacer, infórmate bien y haz muchas preguntas. Para evitar problemas y tener una buena relación con YouTube, siempre sigue las reglas establecidas por ellos, como no usar material con copyright o hacer cosas que inmediatamente hagan que YouTube borre tu canal o te de dificultad.

Algunos networks populares:
Maker Gen, Pongalo, Mitu, Freedom!, FullScreeen, StyleHaul, BroadbandTV y Machinima.

Ya te advertí, evita caer en el atrape de un network, ya que no siempre tienen las mejores intenciones contigo aunque te hagan creer lo contrario, como dicen, it’s all about money, honey!

A %d blogueros les gusta esto: